Ir directamente al contenido
Envío GRATIS Recíbelo en 24/72 horas Pago a plazos
Logo UfesaLogo Ufesa

Aspiradora con bolsa o sin bolsa: ¿cuál elijo?

Queremos contestar a esta pregunta y, para ello, vamos a detenernos en cada una de las prestaciones de las aspiradoras, para que tengas en un solo post la información necesaria para elegir el modelo que más se ajuste a tus necesidades. 

Empezamos por el más conocido, la aspiradora con bolsa. Su propio nombre ya indica la principal diferencia con la aspiradora sin bolsa. Y es que este modelo necesita una bolsa donde almacenar todos los residuos aspirados.

La aspiradora con bolsa

La primera clave de estos aspiradores con bolsa interesará mucho a los alérgicos, porque la bolsa es capaz de minimizar el contacto del usuario con el polvo, algo de agradecer para aquellos que sufren alergias. 

Los avanzados tejidos actuales de microfibra de las bolsas son multicapa y, no solo tienen mayor capacidad de retención de partículas, sino que, además, permiten el paso del aire incluso cuando están prácticamente llenas. De esa forma, la calidad de aspiración no se ve reducida, la capacidad de la bolsa se optimiza y el funcionamiento siempre es bueno.

La capacidad de la bolsa

Y ya que estamos con las bolsas, no debemos olvidar otro dato a tener en cuenta: la capacidad de la bolsa. El tamaño de la bolsa depende más del tamaño del compartimento interior del aspirador que del tamaño total del aparato ¿Qué significa esto? Simplemente que, al elegir el aspirador, debemos abrir la tapa del compartimento y mirar su interior, pues un aspirador compacto, pese a su pequeño tamaño, puede albergar en su interior una bolsa de gran capacidad.  Y, a mayor capacidad de la bolsa, menor frecuencia de reposición.

La aspiradora sin bolsa

Y frente a los aspiradores con bolsa, tenemos las aspiradoras sin bolsaCon este modelo, ahorraremos en repuestos, ya que el depósito cumple la función de recogida de suciedad sin necesidad de usar bolsa.

Hay dos tipos de hogares en los que resulta muy recomendable un aspirador sin bolsa:

  • El primer caso es el de las viviendas con mascotas. Los animales de compañía sueltan pelo. Los perros, además, al correr con frecuencia por parques y jardines, introducen en el hogar hojas y tierra. Todo este tipo de suciedad gruesa se recoge muy bien con un aspirador sin bolsa. Además, al tratarse de suciedad voluminosa, llena las bolsas con rapidez y obliga a cambiar de bolsa con frecuencia.
  • El segundo caso es de los hogares con aficionados al bricolaje. Algunas actividades de bricolaje generan un tipo de suciedad gruesa cuya recogida, como en el caso de las mascotas, resulta más eficaz con un aspirador sin bolsa.

Como en el caso de los aspiradores con bolsa, la capacidad del depósito es importante. Además, en este caso, deberemos fijarnos en su facilidad de extracción y de vaciado.

Las tres claves para comprar la mejor aspiradora

Elegir entre un aspirador con bolsa o sin bolsa suele ser cuestión de preferencias, pero hay aspectos esenciales que debemos considerar al comprar cualquier modelo.

  1. Cepillos y accesorios
    La calidad de los cepillos es crucial para obtener una buena limpieza. La mayoría de los aspiradores incluyen cepillos conmutables para suelos duros y moquetas, aunque algunos ofrecen cepillos específicos para madera o parquet, ideales para superficies delicadas.
    Si tienes moquetas o mascotas, opta por modelos con alta potencia para una limpieza eficaz. Además, busca estos accesorios imprescindibles:

    • Cepillo para tapicerías: perfecto para colchones, sofás y cortinas, reduce ácaros y es ideal para alérgicos.
    • Boquilla para juntas: limpia espacios pequeños, ranuras y marcos de ventanas.
    • Cepillo para muebles: con cerdas suaves, recoge el polvo sin dañar tallas o superficies delicadas.
  2. Filtros
    Un buen sistema de filtrado es esencial, especialmente para personas alérgicas. Los filtros HEPA y EPA capturan más del 99,9% de micropartículas, devolviendo un aire más limpio. Opta por filtros lavables, que son fáciles de mantener y ahorran en recambios.

  3. Nivel de ruido
    El aire al circular por los conductos del aspirador genera ruido, algo que puede resultar molesto. Por suerte, los fabricantes han desarrollado modelos más silenciosos, priorizando la comodidad y reduciendo el cansancio al usarlos.

Ahora que ya conoces algunos tips y características de cada tipo de aspirador, ¿con cuál te quedas? 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar