El mosto era el refresco por excelencia de los niños pequeños hace unos años. Sin embargo, la presencia de las bebidas carbonatadas lo han desplazado a un segundo plano. Cada vez se consume menos a pesar de ser una bebida refrescante y saludable, y tener un sabor dulce que encanta a los niños.
Como en este blog buscamos recetas sanas y caseras, vamos a recuperar esta, perfecta para desayunar o merendar.
Los beneficios de la uva: ¿cómo hacer mosto?
A pesar de su tamaño, es una fruta con grandes beneficios dada sus enormes propiedades. Compuesta por una gran cantidad de agua, es fuente de fibra, vitaminas del grupo B, potasio y hierro. Si la tomas con la piel, la uva es también un antioxidante, porque esta parte es rica en flavonoides.
Con la licuadora, conseguiremos hacer el mosto fácilmente. Si no tienes, no renuncies a él, también puedes hacerlo con una batidora de vaso. Después, solo tendrás que colarlo para retirar las pieles y dejarlo totalmente líquido.
Preparación:
- Necesitamos 250 gramos de uva, que viene a ser un racimo medio. Las introducimos en la licuadora y licuamos. Al momento, saldrá todo el jugo de esta fruta.
- El mosto se toma muy frío, así que ponlo en una jarra y déjalo enfriar en el frigorífico.
- Si lo vamos a hacer con la batidora de vaso, trituramos los 250 gramos de uva junto a dos vasos de agua.
- Una vez que lo tenemos hecho, podemos aromatizar el mosto con canela o con unas hojitas de menta. ¡Delicioso!
¿Cómo hacer tartaleta de uvas?
Si quieres acompañar el mosto con un dulce, y hacer una merienda perfecta y muy artesanal, sigue leyendo. Aquí te contamos cómo hacer unas ricas tartaletas de uva.
Preparación:
- Trituramos las galletas maría con una picadora o con el accesorio picador de tu batidora de mano y mezclamos con mantequilla.
- Colocamos esa masa de galletas en un molde para tartaletas, para que hagan de base.
- En otro recipiente, mezclamos queso batido, leche merengada y tres huevos. Rellenamos las tartaletas y calentamos en la freidora de aire a 180 º durante aproximadamente 20 minutos.
- Cortamos las uvas por la mitad y, cuando se hayan enfriado las tartaletas, las decoramos con las uvas.
¡Ya tienes la merienda perfecta para un día de otoño! Acompaña tu tartaleta de uva junto a un delicioso mosto que podrás preparar rápido y fácil.