Ir directamente al contenido
Envío GRATIS Recíbelo en 24/72 horas Pago a plazos
Logo UfesaLogo Ufesa
Cómo limpiar la plancha de vapor

Cómo limpiar la plancha de vapor

¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tu plancha de vapor? No te preocupes si no te acuerdas, no es muy común limpiar este pequeño electrodoméstico. Sin embargo, es muy importante realizar un mantenimiento frecuente. Por eso, queremos ayudarte a solucionar las dudas que te puedan surgir con algunos consejos sobre cómo cuidar y limpiar la plancha de vapor. Así conseguirás alargar la vida de tu plancha y evitarás dejar manchas de cal en tu ropa limpia. ¡Empezamos por el mantenimiento!

Trucos para limpiar la plancha

Agua destilada con agua del grifo

En algunas regiones, el agua del grifo tiene un nivel de dureza alto, es decir, lleva más cal y esta, a la larga, puede dañar el centro de planchado si no la limpiamos con frecuencia. Por eso, lo más recomendable es utilizar una mezcla de agua destilada y agua del grifo en igual medida. Si en tu ciudad el agua tiene mucha cal, puedes probar a añadir el doble de agua destilada.

¿Y qué ocurre si no tenemos agua destilada en un momento dado y tenemos que planchar? En estos casos, no ocurre absolutamente nada por utilizar agua del grifo durante unos días. Después, tan solo tendremos que limpiarla como te indicamos a continuación. Otro truco para estos días es usar agua hervida.

Ajustar siempre la temperatura al tejido

Esto es clave no solo para evitar sustos con nuestra ropa, sino también para evitar que aparezcan manchas en la suela de la plancha. Si utilizamos una temperatura muy alta para un determinado tipo de tela, parte del color puede quedarse en la plancha sin darnos cuenta y manchar la siguiente prenda que vayamos a planchar.

Normalmente, las prendas sintéticas son las que menos temperatura aguantan, así que, si vas a planchar una de ellas, elige la temperatura más baja. En el lado contrario están las prendas que podemos planchar con más temperatura, las de algodón. Con la seda y la lana, utilizaremos una temperatura media.

Limpia la suela de la plancha

Es importante limpiar las posibles manchas que queden en la suela cuanto antes para que sea más fácil quitarlas. Para ello, extendemos sobre la tabla de planchar un trapo de algodón seco y pasamos la plancha caliente a máxima temperatura. En ningún caso debemos usar productos abrasivos o disolventes para limpiar la suela de la plancha. Tampoco debemos frotarla con vinagre, ya que podemos estropearla. El vinagre podemos utilizarlo para limpiar otros electrodomésticos, pero en ningún caso para la plancha.

Si la mancha no ha desaparecido al pasar la plancha por el trapo de algodón, podemos terminar de limpiarla con una esponja suave. Eso sí, siempre con el centro de planchado apagado. Después de frotar, la secamos con un paño limpio y no aseguramos que esté totalmente seca antes de volverla a utilizar.

Limpia los orificios de cal

Si hace mucho tiempo que no limpias tu plancha, verás que la cal se ha acumulado en los orificios de la plancha, taponando la salida del vapor. Esto hace que nuestra plancha no acabe con las arrugas tan rápido como nos gustaría y que parte de esa suciedad acabe en nuestra ropa. Para ello, debemos seguir los consejos del apartado para limpiar la suela del manual de instrucciones.

Agua perfumada

El agua de planchado perfumada es cada vez más frecuente, especialmente para planchar ropita de bebé. Pero, ¿podemos añadirla a la plancha como si fuera agua destilada sin dañar la plancha? La respuesta es NO porque podemos estropear el electrodoméstico.

La mejor opción para perfumar la ropita de nuestro bebé es pulverizarla con el agua perfumada y pasar la plancha sobre ella. De esta forma, la ropa se quedará con el perfume sin dañar la plancha.

Otra forma de limpiar los orificios es utilizar la fuerza del vapor. Para ello, llenamos el calderín por la mitad, aproximadamente, y seleccionamos la temperatura máxima. Cogemos la plancha en vertical y pulsamos el botón de liberación de vapor hasta que el depósito de agua se quede vacío.

Si, a pesar de todo, todavía queda cal incrustada, podemos utilizar unos bastoncillos de los oídos humedecidos en agua y jabón e ir limpiando uno a uno. Eso sí, en ningún caso debemos utilizar objetos punzantes ni metálicos para limpiarlos.

Con un mantenimiento adecuado y siguiendo estos sencillos pasos, tu plancha de vapor estará siempre en perfecto estado para cuidar de tus prendas y garantizar los mejores resultados. Dedicarle unos minutos a su limpieza no solo alargará su vida útil, sino que también evitará manchas en tu ropa, asegurándote un planchado impecable en cada uso. ¡Mantén tu plancha como nueva y disfruta del cuidado que merecen tus tejidos!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar